Estudiar en el extranjero puede ser una decisión un tanto difícil para algunos jóvenes, dejar su país de origen para convivir con diferentes culturas y costumbres por cuenta propia puede generar un poco de inseguridad; pero en realidad hay muchas buenas razones para perder el miedo y aventurarse a vivir esta experiencia.
Aquí te dejamos 10 excelentes razones para estudiar en el extranjero. 1. Aprende un nuevo idioma: Estar inmerso en un entorno con una lengua distinta a la propia te ayudará mucho, ya que además de practicar diariamente con tus compañeros de clase, tienes la oportunidad de interactuar fuera de la escuela, lo que ayudará a mejorar tus habilidades de comunicación y consolidar tus conocimientos. Puedes estar pendiente de las becas que algunas universidades otorgan a estudiantes extranjeros interesados en aprender un nuevo idioma y que publicamos en Growthkeyideas. 2. Viajar: La mayoría de las escuelas tienen intercambios y programas de estudio para Canadá, Alemania, Estados Unidos, España, etc. Son los países que más reciben estudiantes internacionales, así que sí te gustan las aventuras puedes estudiar inglés por un mes, dos o hasta un año, aprender de una nueva cultura, independizarte por cierto tiempo incluso encontrar el amor. 3. Confianza en ti mismo: Al estudiar en otro país necesitas tener muchas habilidades para poder desarrollarte de la mejor manera y por su puesto la confianza en ti mismo es lo más importante, pues es un punto determinante en el desarrollo personal y profesional pues después de ese viaje habrás adquirido un sin número de habilidades que pueden abrirte nuevas oportunidades. 4. Conocer otras culturas: Al visitar otro país vas a conocer museos, parques, gastronomía, música, áreas naturales, culturas, tradiciones, etc. que te llevarán conocer más a fondo toda la historia de aquel país y de esa manera tener una visión diferente a la que cuando todavía no estabas ahí, además de ampliar tu conocimiento sobre ese país lo cual te podrá ayudar en algún momento por si quieres vivir de manera permanente. Las empresas multinacionales actualmente prefieren a los estudiantes con experiencia internacional que a los que no tienen ese tipo de experiencia, incluso hay sectores en los que tener experiencia internacional es indispensable. 5. Nuevas actividades: El dejar las rutinas es algo que todos desearíamos y que mejor que ir a estudiar a otro país ya que de esa manera cambiarías todos tus horarios tanto para estudiar y trabajar, aunque también se tendrán nuevas responsabilidades como el pagar renta, luz, comida, organizar presupuesto del viaje, etc. Así que también te ayudará a salir de tu zona de confort, a ser más responsable e independiente. Vivir lejos de casa, te hace más independiente, maduro y responsable. 6. Mejora tu C.V: Al haber estudiado en otro país tendrás nuevas ideas y conocimientos para compartir en la empresa u organización donde trabajes hasta incluso poder emprender un negocio gracias a esa estancia en otro país, así que después de estudiar en otro país también te ayudará a mejorar tus condiciones laborales en un futuro para así desarrollarte en el área que más te guste, además de que los empleadores valoran la adaptabilidad e independencia en una persona. Algo que sin duda habrás aprendido es que trabajar en cada país tiene sus beneficios y sus retos, esto suma a tu currículum un gran bagaje de conocimientos que sólo los estudiantes internacionales adquieren en este tipo de experiencias. 7. Conocer nuevos amigos: Al llegar a otro país es normal que tengas miedo y no saber cómo socializar, pero el objetivo también es salir de tu zona de confort, conocer lugares y personas, claro es un nuevo reto a superar, poco a poco conocerás personas de todo el mundo para compartir conocimientos, conocer costumbres, tradiciones, festividades y desarrollar inteligencia intercultural. De todas las personas que vienen de otro país, si bien es cierto que al finalizar el periodo de estudios la mayoría regresan a su país de origen, pero gracias a las redes sociales se pueden mantener en contacto por si en alguna ocasión se vuelven a ver. 8. Aprender nuevas formas de estudio: Cada país tiene su propio plan de estudios y sus reglas o costumbres así que al estudiar en otro país puedes aprender una forma distinta de hacer las cosas y de ver la vida. 9. Experiencia internacional: Al haber estudiado en otro país te ayudará al momento de buscar trabajo pues ya tienes una visión más amplia, además de adquirir habilidades como: liderazgo, compromiso, inteligencia intercultural, manejo de equipos multiculturales y comunicación efectiva. 10. Cambia tu vida: Este sin duda es el punto más importante ya que al momento de acabar tus estudios puedes extender tu estancia en el país con los beneficios para estudiantes que ofrecen ciertos países como Canadá, Alemania, España, Irlanda, Reino Unido y otros más. También puedes regresar a tu país de origen para aprovechar las habilidades y conocimientos que adquiriste durante tu estancia, así que cualquiera que sea tu decisión el estudiar en el extranjero es una ¡gran decisión! Estudiar en otro país es una decisión en la que debes estar bien asesorado para aprovechar todos los beneficios, en Growthkeyideas te acompañamos en cada paso del proceso desde elegir escuela hasta que llegas al país seleccionado para estudiar. Estudiar en el extranjero tiene muchas ventajas tanto a nivel profesional como personal ya que sales de tu zona de confort, conoces personas, viajas, aprendes de otras culturas, te independizas de cierta manera, prácticas diferentes idiomas si así lo deseas y te llenas de experiencias inolvidables. Cómo todas las personas tenemos inseguridades y miedos por salir de nuestra rutina, pero los beneficios que obtienes son inimaginables, es una experiencia de vida. Atrévete a vivir ¡una experiencia inolvidable! ¿Te animarías a vivir esta aventura?
0 Comments
Leave a Reply. |
growthkey ideasTe asesoramos para que vivas la mejor experiencia! ARTÍCULOS
Trabajar o estudiar en Canadá? ¿Quieres estudiar en Alemania? Idiomas más hablados en Canadá. ¿Cuánto gana un estudiante que trabaja medio tiempo en Canadá? 10 buenas razones para estudiar en el extranjero. ¿En qué lugares se habla francés en Canadá? ¿Por qué estudiar un MBA en Vancouver? Opciones de estudio en Canadá. ¿Quieres estudiar en el extranjero? Categories |